INTROSPEKTIVAS
Archivos vivos y tránsitos de la imagen
📆 30.11.2024
Tailer honetan, zinemaren eta argazkigintzaren arteko hibridazioak aztertuko ditugu, eta artxiboekin lan egiteko estrategiak eta tresnak ezagutuko ditugu.
—
En este taller indagaremos en las hibridaciones entre cine y fotografía y descubriremos estrategias y herramientas del trabajo con archivos.
Izena eman honako helbidean | Reserva tu plaza escribiéndonos a: infoinsituartfest@gmail.com
Mila esker:
@vitalfundazioa@arabakoforualdundia@vggaztea@emakundejgv@artium_museoa@maramara_liburuak@amattercoffee
#InSituArtFestival #VitoriaGasteiz #INTROSPEKTIVAS
Como en la banda sonora, Caliza había integrado material de archivo, decidimos basarnos en mi archivo fotográfico personal para establecer una conexión visual con la película.
Las fotografías más antiguas del archivo datan de 2004 y son de un hospital abandonado. Para la edición me basé tanto en los momentos clave de la película como en sus influencias literarias. "El Gabinete del Doctor Caligari" toma inspiración de "El hombre de arena" de E.T.A. Hoffmann, publicado en 1817. Este relato influyó en los guionistas Hans Janowitz y Carl Mayer a la hora de crear la atmósfera de paranoia y desconcierto de la película y más tarde Sigmund Freud utilizó este cuento para desarrollar su concepto de lo "Unheimlich" o lo siniestro
“Despierta unos instantes de tu oscura noche” es un proyecto colaborativo entre @elisa.caliza y @bravocapitan en el que revisitan “El gabinete del doctor Caligari” a través de sus respectivas disciplinas artísticas.
Hoy ve la luz en un cuidado formato físico compuesto por un LP 12” verde transparente con música de Caliza y un libro fotográfico de 98 páginas de Raquel Bravo, editado por @libroswalden , @espacio_vacio___ y No Retorno.
Lo presentaremos el martes 10 de septiembre en @cibelescine /@sunsetcinema .
🔗Música ya en todas las plataformas, y LP+libro a la venta. Link a todo en bio.
📸 Raquel Bravo